Noticias
CARVIMSA y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En CARVIMSA trabajamos para contribuir con la transformación de nuestro mundo, por ello nos alineamos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU.
Estas son algunas de las acciones que realizamos y que impactan directamente en 9 ODS.
FIN DE LA POBREZA
Es compromiso de CARVIMSA generar empleo digno que permita una mejora en la calidad de vida familiar. Asimismo, nuestros proyectos con la comunidad buscan generar desarrollo sostenible.
EDUCACIÓN DE CALIDAD
Expresamos nuestro compromiso con la promoción del conocimiento en todo nuestro capital humano, por ello contamos con programas que promueven la educación para los jóvenes de la comunidad.
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
Uno de nuestros principales recursos es el agua, en ese sentido tenemos programas internos para su preservación y uso responsable.
ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
El mundo está avanzando con indicios alentadores de que la energía se está volviendo más sostenible y ampliamente disponible. Nuestro compromiso es por un consumo responsable, así como cautelar emisiones contaminantes.
TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Trabajamos por un crecimiento económico inclusivo y sostenido para impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida en nuestra comunidad.
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
El progreso económico ha estado acompañado de una degradación medioambiental poniendo en peligro el desarrollo sostenible. Por ello, CARVIMSA se alinea a las políticas y compromisos socioambientales de las ODS.
ACCIÓN POR EL CLIMA
El cambio climático está afectando a todo el mundo. Es parte de nuestra preocupación las emisiones que nuestras operaciones generen, en ese sentido medimos nuestra Huella de Carbono.
PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
La transparencia e integridad se reflejan en cada una de las operaciones, para sumar a favor del desarrollo, crecimiento del país y de una mejora de calidad de vida.
ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
Para que un programa de desarrollo se cumpla satisfactoriamente es necesario establecer alianzas con asociaciones inclusivas sobre principios y valores, así compartir que todo se centra en las personas y el planeta.
